Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2018

Teselados

En la clase de matemática trabajamos con fractales, luego en arte investigamos sobre ellos e hicimos trabajos aplicando distintas técnicas e ideas. Les comparto mi proceso.



miércoles, 21 de octubre de 2015

Identidad

El tema que usamos este año en rte fue identidad. Creé un power point con todos los trabajos del año.


 

lunes, 15 de septiembre de 2014

Intervención: Autorretrato

Luego de intervenir el colegio, en la clase de Tic's y Prácticas del lenguaje, tuvimos que intervenir una foto de nosotros agregándole capas con fotos de la intervención en el colegio. Para esto utilizamos Pixlr como herramienta principal y aplicando diferentes técnicas terminamos nuestro trabajo. Aquí les comparto mi trabajo.



lunes, 11 de agosto de 2014

Videopoesia: A través de los ojos de Kazuya Sakai

Con el área de prácticas del lenguaje, tics y educación artística, fuimos al MACBA y luego escribimos una poesía en base a uno de los cuadros del MACBA.
Luego con prácticas del lenguaje y tic entramos a una página de internet y seleccionamos un cuadro, el que más nos gustara. A continuación tuvimos que buscar la biografía de ese artista  y elegir tres cuadros más que nos gustaran él. Después tuvimos que escribir una poesía inspirándonos en esas cuatro imágenes, una vez que ese trabajo fue terminado, miramos algunos videos de video poesía y luego con mi compañera, nos dividimos cada una lo que iba a decir de nuestra poesía y armamos un video con estas obras y nuestra poesía.


Filles de Killermanjo III



Homenaje a Korin



Hablamos un poco del artista..

Este artista, Kazuya Sakai, nació en Bs As 1927. De chico fue enviado a vivir a Japón y luego de varios años regreso a la Argentina. Obtuvo diversos trabajos hasta llegar a tener la inspiración de ser artista. Sus obras se expusieron en diversos museos y países. Finalmente, falleció en Dallas, Texas en 2001.




Nuestra poesía..

Los caminos dibujados con perfección
Iban buscando definición
Esa perfección tomó color y salió a volar
Siguiendo caminos con alegría
Pasaron olas y olas, ondas y ondas
Formando un eco constante entre el principio y el fin.

Al amanecer el mar se tornó de color 
Y dio un giro de esa excelencia
Y tomó el color de la piel en la naturaleza
Las ondas recorriendo todo el largo camino
Sin ninguna dificultad ni desintegración.

Todo se inspiró y transmitió una emoción
De color hacia el sol repartiendo amor y tranquilidad 
A todo ser presente en ese camino. 
Coloridas pinceladas iban caminando sobre el mar en llamas
Dejando lineas enamoradas en el camino de la paz.

El amor entre la paz y la belleza fue tan fuerte
Que logró apagar ese incendio dejando 
Brillantes hermosos colores en el camino
Ahora todo se mezclo, pero siguen siendo perfectos.
Ese camino mezclado y colorido formo la mayor emoción 
Para salvar al universo de todos sus pecados.

Nuestro videopoesía..





















Herramientas..
-Drive
-Pagina oficial del MACBA
-Movie maker

domingo, 23 de marzo de 2014

Poesía Visual

A partir del poema "Los difíciles días de la lombriz" de L. Devetach, elegimos una canción para transformarla en una poesía visual.





Integrantes: Camila Kos y Jimena Timpanaro.



Plá
stica:

En la clase de plastica, tuvimos que buscar en internet una imagen de algo que nos identificara. Pensamos palabras relacionadas con nuestra imagen. En base a esa foto y las palabras dibujamos cosas relacionadas con eso. Cuando el trabajo estaba listo,por el contorno del dibujo escribimos esas palabras que habíamos pensado relacionada. Así formamos un caligrama. Mi imagen era la de un ipod y acá les dejo mi dibujo.






Después, elegi una palabra, en mi caso libertad, y la representamos con formas geometricas. Variando los tamaños y colores. Pintamos con lápices de colores (haciendo dos o tres capas de cada uno), fibras y acuarelas.





Luego, elegimos el dibujo de un compañero y esccrbimos palabras relacionadas con este. Escribimos una historia y en base a este hicimos un trabajo con formas geometricas y temperas.

Palabras: Cuadrado, circulo, exis, botones, play. rojo.

Mi historia:



Acá les dejo el trabajo



Intervención:

En grupos tuvimos que usar recortes del abecedario de revistas o diarios para hacer un trabajo. Primero tuvimos que pensar en una frase que incluya ciertas palabras como borroso, confuso y colores. Luego, la representamos con esos recortes que teníamos. Finalmente tuvimos que elegir una parte del patio del colegio para intervenir con tizas de colores. Aqui comparto con ustedes este trabajo.

Frase:
"A veces lo borroso es confuso pero si te acercas veras los verdaderos colores"

Representación de la frase:


Intervención en el patio del colegio:











En la clase de arte trabajamos junto con prácticas del lenguaje y nos dividimos en grupos. Tuvimos que inventar una poesía derivada de un dibujo que habíamos hecho con letras de diarios o revistas, luego utilizamos esa poesía para realizar una intervención en alguna parte del colegio, nosotros elegimos un pasillo. Durante el armado de la intervención tuvimos que sacar fotos y al finalizar crear un video con el programa Movie Maker.

Trabajé junto a Lola Louro, Francisco Cersósimo y Matias Viana.



Aquí ven el dibujo con recortes de diarios:




Aquí está nuestra poesía:

Las palabras tienen su razón

Formas grandes y chiquitas
por los aires volaran.
Tan desordenadas están
que no las puedo encontrar.

De muchos colores,
me provoca ilusión.
Pero en un momento,
me dará conexión.

Cuando se junten,
formarán una unión,
todas coloridas como
una canción.

Todas las líneas
generan confusión
todas formadas por alguna razón
la razón es que todas
se llevan mejor y
así es como
termina esta canción.

Aquí está nuestro video:




En el trabajo que pueden ver abajo, está hecho con temperas y se basa en una palabra que Flor, nuestra profesora de Educación Artística, eligió para que representáramos. Mi palabra era diversión y este es mi trabajo.



Luego, hicimos un circulo cromático con tempera. Después de finalizado este, elegimos algunos colores y sus adyacentes para hacer un dibujo y pintarlo con estos.


Círculo cromático:


Trabajo final:



Por los veinticinco años del colegio, con plástica y ayuda de nuestra profesora de Prácticas del Lenguaje, hicimos una instalación en la muestra de arte. Esta instalación fue diseñada después de que creamos un poema con los valores que nos dejó el colegio, mientras estuvimos acá. Acá les dejo el poema y fotos de la instalación en la muestra.

Poema:

Nuevo Mundo, Nuestro Mundo
De estos veinticinco años, sólo en los últimos doce
Estuvimos presentes en esta fuente de amor y respeto
Como el sol hace crecer a las plantas
Florecimos a través del conocimiento
Y fortalecimos nuestras raíces en cada rincón del colegio.

A pesar de ser diferentes hojas,
Todos partimos de la misma base
Aunque los problemas siempre están
La amistad los va a superar.

Somos una familia
Enorme y divertida
Gracias al amor y a la amistad
Nos tratamos con lealtad.

Sin importar que algunos se vayan
Y otros ocupen su lugar
Siempre su huella quedará
Así la unión permanecerá.